
¿Estás pesando en vender tu vivienda? ¿Se va un inquilino que llevaba años viviendo de alquiler en tu casa y quieres buscar uno nuevo?.
Si estás en alguno de estos casos, te interesa echar mano de los documentos de tu propiedad y comprobar que cuentas con un certificado energético en vigor porque, sin él, no te resultará posible ni la compraventa ni el alquiler, salvo que te quieras arriesgar a sanciones de hasta 6.000 euros en los casos más graves.
¿Cuándo necesito un certificado energético?
Los supuestos enumerados son los más habituales en los que como propietario necesitarás acreditar la certificación energética, aunque la normativa delimita con más exactitud los casos en los que el certificado de eficiencia energética es obligatorio.
El Real Decreto 235/2013 para la certificación de la eficiencia energética de los edificios establece que este documento es imprescindible siempre que se vendan o alquilen edificios o parte de los mismos, como pisos, apartamentos o locales comerciales.
En nuestra oficina de Orense contamos con la experiencia y colaboración de Carlos Gonzalez ,Ingeniero Industrial y experto en Certificación Energética. Para más información estaremos encantados de atenderte en nuestra Inmobiliaria